Entrevista de El Diario Panguipulli.cl Aníbal Montero Saavedra. 11/07/2014 Junto a él existe un directorio que lo componen: Jaime Bellolio, Nicolás Ibáñez, Ivonne Reifchneider, Paola Luksic, Pedro Felipe Vial, Mario Grez, Ramón Aranzasti, Griseldis Burose y Mauricio Larraín. Hoy la administración de la corporación está dirigida por el Gerente Sergio Irarrázaval Fernández, acompañado por un sólido grupo de profesionales que trabaja en las áreas de: Urbanismo, Salud, Deportes, Microemprendimiento, Educación y Cultura. En dialogo con El Diario Panguipulli.cl, Aníbal Montero Saavedra afirmó que presidir la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli “ha sido muy gratificante porque uno ve que la gente valida y se integra a la corporación. Nosotros ya somos parte del contexto local. Estamos trabajando con 14 comisiones en distintas áreas para que esta comuna sea un polo ejemplar en Chile. En la parte cultural nuestro trabajo es muy fuerte, lo que nos permite recibir anualmente unas veinte mil visitas. También hemos incursionado en el deporte, especialmente en lo náutico con el CEDENAP”. Depredadores y pescadores furtivos de otras regiones han sido “combatidos” en la comuna de Panguipulli porque se tiene claro que el producto Pesca Recreativa es clave para el desarrollo del Destino Turístico Sietelagos. En ese sentido Aníbal Montero señala que “hemos dado vida a un convenio con inspectores ad honorem que están en todos los ríos de la comuna para que protejan nuestras especies. Hoy se ha logrado duplicar el peso de cada trucha en esos cursos de agua, porque solo se puede pescar con devolución, y eso nos da tranquilidad, pero el gran misterio sigue siendo el Didymo que sigue haciendo daño”. Montero agrega: “Sin dudas que todo lo que preservemos de nuestras especies hacia la conservación nos va a permitir hacernos famosos en la zona por tener buena pesca; eso trae turistas, ellos traen dinamismo económico. Por lo tanto, todos los esfuerzos que hagamos por devolver los peces a los ríos o lo que hagamos para evitar que se pesque en época de veda servirá para el futuro de sus hijos”. Casona Cultural de Panguipulli. Por otra parte, Aníbal Montero descartó que la Reforma Tributaria tenga en suspenso la construcción del Cine de la Casona Cultural, respecto de lo cual aseguró que una vez que se tenga claridad a cerca de los recursos se iniciaran las obras: “Bueno, la Reforma Tributaria ha generado una incertidumbre inevitable, pero ya se ha comenzado a decantar, se ha logrado un consenso nacional entre todos los partidos políticos que es una señal muy beneficiosa. Por lo tanto el Cine de la Casona Cultural está en su proceso de validación para iniciar su construcción a finales de este año, siempre y cuando tengamos el apoyo del gobierno, situación que se está gestionando. Nuestro Gerente Sergio Irarrázaval ya conversó con el Intendente Regional Egon Montecinos quien se mostró muy entusiasmado. Ahora debemos esperar unos meses para tener claridad de cómo vamos a obtener el financiamiento, porque no queremos partir con una obra y luego dejarla hasta la mitad, necesitamos partir con un financiamiento completo”, precisó Montero. Para finalizar, el Presidente de los Amigos de Panguipulli, hizo un claro y fuerte llamado a la comunidad a que conozca y visite la Casona Cultural, que no se resten, y que niños y jóvenes sean parte de los talleres que allí funcionan: “La Casona Cultural de Panguipulli tiene una tremenda actividad, una parrilla de actividades para todos los gustos; tenemos un bonito café para disfrutar de una buena conversación. Estamos llenos de vida, con clases de diversas especialidades, exposiciones, talleres, cine, textilería, tenemos de todo. Por lo tanto hago una cariñosa invitación para que vengan hasta La Casona que es parte de la comuna de Panguipulli. Los visitantes y residentes de Panguipulli deben aprovechar al máximo esta oportunidad”, concluyó. |